Ellos son nuestros héroes…
Lo esperamos todo de ellos, como ellos de sí mismos. Un enorme desafío, especialmente para quienes han llegado más lejos que nadie, y parten con la presión añadida de ser considerados favoritos.
{ Juan Manuel Mata García }
Sobre su trayectoria...
Jugador habilidoso y con una sobresaliente técnica individual, con una gran visión de juego. Inteligente y mentalmente muy rápido.
Mata debutó con la Selección Sub-15. Con la Sub-19 consiguió el Europeo Sub-19 de 2006, en Polonia, y fue considerado el mejor jugador del Campeonato. En 2007 participó en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en Canadá.
Con la Sub-21 disputó un total de once partidos.
Fue convocado por primera vez con la Selección absoluta por Vicente del Bosque para un amistoso contra Chile. Su estreno se produjo en un partido de clasificación para el Mundial 2010 contra Turquía. Anotó su primer gol con España en un partido clasificatorio para el Mundial frente a Estonia, disputado en Mérida el 9 de septiembre de 2009. El 11 de julio de 2010 se proclamó Campeón de la Copa Mundial de Fútbol. En marzo de 2011 fue convocado de nuevo para disputar los partidos de clasificación para la Eurocopa 2012 contra la República Checa y Lituania.
Tras el triunfo en el Mundial 2010, regresó a la convocatoria de la Selección sub-21 para jugar la Eurocopa Sub-21 de 2011. El 25 de junio de 2011 se proclamó Campeón de Europa con España en la Eurocopa Sub-21 de 2011. El 1 de julio de 2012 se proclamó Campeón de Eurocopa por primera vez, tras vencer a Italia por 4-0 en la final. Juan Mata anotó el último de los goles que dieron el título a España. En julio de 2012 fue incluido en la lista de dieciocho jugadores que participaron representando el fútbol de España en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Juan Mata nació en Burgos, donde su padre, el también futbolista Juan Manuel Mata Rodríguez, jugaba en esos momentos. Creció en Oviedo, ciudad en la que empezó a jugar al fútbol en el Masaveu C.F. y, posteriormente, también formó parte del Juventud Estadio C.F. hasta que, con doce años, se incorporó a la cantera del Real Oviedo. Tras pasar dos años en el equipo asturiano, fichó por el Real Madrid C. F. en el verano de 2003.
Con el Juvenil A ganó la Liga y la Copa de Campeones en la temporada 2005-2006. Ese mismo año disputó también el Campeonato Europeo Sub-19 con la Selección española, en el que se proclamó Campeón y anotó cuatro goles. Dio el salto al Real Madrid Castilla C.F.
En la temporada 2006-2007 jugó en el Castilla en Segunda División. Su posición en el campo se trasladó a la banda izquierda, actuando como extremo; terminó como el segundo máximo goleador del filial madridista. Mata llegó al Valencia C. F. en 2007, con diecinueve años.
Durante la temporada 2007-2008 se estrenó como goleador del Valencia en la Copa del Rey, frente al Club Atlético de Madrid. Junto a David Silva y David Villa formaron el tridente ché.
En la temporada 2008-2009 se estrenó marcando en la Copa de la UEFA contra el Rosenborg noruego. Durante la campaña 2008-2009 marcó un total de doce goles en Liga; también destacó por sus asistencias. Durante la temporada 2009-2010 consiguió un total catorce tantos.
En agosto de 2011 fichó por el Chelsea F.C. Su debut se produjo en un encuentro frente al Norwich City F.C. Conquistó la FA Cup y, el 19 de mayo de 2012, la Liga de Campeones, venciendo al F.C. Bayern de Múnich en la final. Fue nombrado jugador del año por su club en la temporada de su debut en la Premier League, algo que no lograba ningún futbolista desde el holandés Ruud Gullit en 1996. El 15 de mayo de 2013 ganó la UEFA Europa League al SL Benfica por 2-1. Así conseguiría ganar, junto a Fernando Torres, Mundial , Eurocopa , FA Cup , UEFA Champions League y UEFA Europa League.
En enero de 2014 fichó por el Manchester United.
"Sobresaliente técnica individual y gran visión de juego"Antonio Muelas